Blogger news

COMIPEMS

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Imagina y Crea

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

tecnologia

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

COMIPEMS

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Comparte

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

lunes, 14 de marzo de 2016

OPINIÓN

Los motores de búsqueda son el punto de partida de un usuario que esté buscando algo en Internet, pues responde a una búsqueda que se hace en el formulario de búsqueda y emiten un listado de sitios que es la elaboración de las palabras solicitadas en el formulario. Estas palabras están sometidas a un algoritmo.

TEMA:CUALES SON LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS POPULARES

Atrás han quedado aquellos momentos en los que para buscar algo había que recurrir a revistas, guías telefónicas físicas o recortes de periódicos antiguos. Los más reticentes a la tecnología aún siguen usando alguno de esos métodos, pero la mayoría de la población se ha volcado al excelente de internet.
Tanto si no sabes hacer el nudo de una corbata, no sabes el número telefónico de un restaurante, buscas la biografía de algún personaje histórico o simplemente quieres saber el significado de tu nombre, los buscadores de internet serán tus mejores aliados.
Por regla general cuando hablamos de un buscador pensamos en primera instancia en el gran Google, pero existen más motores de búsqueda que pueden adaptarse a tus propias necesidades. Lo más importante a tener en cuenta siempre es tener claro el objetivo de qué es lo que queremos buscar. Veamos una lista de los buscadores más populares de Internet.
 - Foto © Google
Foto © Google

 Google

Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto. More »
¡Mapas, Direcciones, Street Views y Todo el Tráfico con la App Gratis!
Te ayudamos a liquidar tu préstamo. Asesoría Gratuita. Entérate como.
 - Foto © Bing
Foto © Bing

 Bing

Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias. More »
 - Foto © Yahoo
Foto © Yahoo

 Yahoo

Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses. More »
La Biblia explica como encontrarlo. Comienza una relación ahora mismo.
Elija Entre 1 Millón de Títulos. No Necesita Registro ¡Descargue Ya!
 - Foto © Ask
Foto © Ask

 Ask.com

También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados. More »
 - Foto © AOL
Foto © AOL

 Aol Search

Si bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google, su interface permite realizar búsquedas que contengan videos, fotografías, y sonidos en tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticiasMore »
Paga menos por el paquete que siempre has querido ¡cámbiate ya!
 - Foto © Altavista
Foto © Altavista

 Altavista

Fue el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista. More »
 - Foto © Mywebsearch
Foto © Mywebsearch

 MyWebSearch

Depende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin y enviar la búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social. More »
 - Foto © Chacha
Foto © Chacha

 Chacha

Es a día de hoy el buscador que más se diferencia de Google gracias a su sistema de “búsqueda inteligente”. Además de utilizar las típicas búsquedas sistemáticas, Chacha, se basa en incluir la inteligencia humana para que los resultados arrojados sean acordes a lo que queremos. Con un grupo humano completo, estas personas llamadas “asesores de búsquedas”, ayudan al usuario, por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sin tener que leer publicidades ni pasar por tantas páginas con información innecesaria. El método de ponerse en contacto con los asesores es variado, tal como su precio. Su filosofía es la productividad, en estos momentos donde nuestro tiempo vale oro. More »

OPINIÓN

Los motores de búsqueda son el punto de partida de un usuario que esté buscando algo en Internet, pues responde a una búsqueda que se hace en el formulario de búsqueda y emiten un listado de sitios que es la elaboración de las palabras solicitadas en el formulario.

TEMA .QUE ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA



Uno de los aspectos claves para entender el posicionamiento natural es aprender la lógica con la que funciona un buscador, o también llamado motor de búsqueda. Es un software o sistema informático en Internet que se encarga de localizar sitios web que estén relacionados con un término de búsqueda. Estos términos de búsqueda, denominados como palabras clave o keywords, son rastreados por las “arañas” que el sistema emplea para así clasificar la información en listados de páginas web en las que se encuentren dichas palabras.
Estas “arañas” o web crawler, buscan la información solicitada en forma automática y sistematizada; muchas veces en la web, otras en noticias y servicios Gopher o FTP.  A menudo, son relacionados con los directorios web, pero dada la propiedad de automatización en la búsqueda de información que poseen los buscadores, estos son más ágiles y contienen mayor volumen de datos. Contrario a lo que sucede con los directorios, los cuales son realizados de manera no automatizada y por avisos ofrecidos por los propios anunciantes de las páginas web.
Dada la basta red de información que alberga hoy en día Internet, la utilización de buscadores o motores de búsqueda, se ha hecho muy importante. Desde Wandex, el primer buscador desarrollado por Mattew Gray, Lycos, Excite, Altavista, Naver, entre otros; hasta los más populares actualmente: Google y Yahoo, los buscadores siempre han contribuido a la búsqueda de datos. Por eso, la importancia de aparecer en uno de ellos.
Google posee en general 7.200 millones de visitas diarias, convirtiéndose actualmente en el más popular a nivel mundial; sin embargo, en algunos países asiáticos como Corea del Sur y China, el buscador Naver posee el primer lugar. En España, Bing, de Microsoft, ayuda a buscar de manera sencilla y fácil cualquier tipo de información en la red.
RTBot es un buscador que clasifica los resultados en categorías; estas categorías son Wikipedia, videos, Twiiter, documentos, blobgs y noticias; DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuya finalidad es la de respetar la privacidad del usuario puesto que no recoge información de este que lo pueda delatar; Yacy, cuya funcionalidad es la de también poder funcionar para Intranet.
Yahoo, entre los más populares, cuya consigna es que te ayuda encontrar exactamente lo que buscas; Foofind, que además de encontrar enlaces, escanea servidores de descargas directas; CCSearch, cuya finalidad es conseguir contenido con licencia Creative Commons; Baidu, es en idioma chino y tiene la particularidad de además de encontrar enlaces como los otros buscadores, consigue archivos en MP3, WMA y SWF. Blekko, que se caracteriza por usar etiquetas en sus búsquedas para así restringir aún más los resultados; Altavista, que incluye traductor, buscador de personas y comparador de precios en diferentes productos y WotBox, para búsqueda geográfica.
En general, los buscadores o motores de búsqueda se han convertido hoy día en una herramienta primordial y eficaz al momento de conseguir información en Internet. Casi el 100 por ciento de la información se consigue a través de estas herramientas. Algunos lo hacen de manera simple y otras más complejas, todo dependerá de la necesidad de cada usuario.
 http://www.posicionamientoswebs.org/que-es-un-buscador-o-motor-de-busqueda

OPINIÓN

uno de los grandes navegadores de internet gratis en el Mercado es además el más joven y con más rápido crecimiento, desde su lanzamiento en el 2008 ha tenido un meteórico ascenso en el mercado, con más de 300 millones de usuarios hasta la fecha se pelea usuario por usuario la supremacía de entre los navegadores de internet con Internet Explore

tema :CUALES SON LO NAVEGADORES WEB MAS POPULARES

os programas navegadores, o web browsers, son las aplicaciones encargadas de desplegar los contenidos de las páginas web y otros contenidos de internet. Leen los elementos descritos en el código de cada página (identificada por su dirección web o URL) y los muestran en la pantalla de la computadora, el smartphone o la tablet. Aunque hace algunos años el Internet Explorer de Microsoft acaparó casi todo el mercado, hoy existen varias opciones para elegir, cada una con ventajas y desventajas para el usuario.

Lee también
» Sigue toda la actualidad universitaria a través de nuestra página de FACEBOOK
» Visita nuestro Portal de BECAS y descubre las convocatorias vigentes

1. Explorer
El Internet Explorer de Microsoft es el más usado de los navegadores, con un 57% del mercado, aunque lejos del 95% que tuvo en 2002. Su principal ventaja es que, salvo en Europa, viene instalado de entrada en las PC con sistema Windows. Actualmente se encuentra en su versión 8, y la versión 9 se ofrece ya en versión casi final. Su punto fuerte (y motivo de críticas) es su integración con Windows, aunque es azotado por problemas de seguridad. Hay una versión para teléfonos Windows Phone 7.

2. Firefox
Firefox es una aplicación abierta de la fundación Mozilla y heredera de Netscape, el navegador que dominó el mercado en los años 90. Cuenta con un 21% del mercado. Firefox se ofrece en versiones para Windows, MacOS, Linux y otras plataformas. Su versión más reciente es la 3.6 pero el lanzamiento de la versión 4 se anunció justo para marzo de 2011. Es un navegador robusto y se afirma que Firefox es menos vulnerable a problemas de seguridad que el Explorer. Su carácter abierto le atrae la simpatía de muchos cibernautas.

3. Chrome
Lanzado por Google a finales de 2008, el navegador Chrome es un reciente competidor, con un 10% del mercado. Disponible para Windows, MacOs y Linux, se caracteriza por su velocidad y simplicidad y se afirma que es el más rápido y estable de los navegadores. Integra opciones de búsqueda en Google en la barra de direcciones (donde se indica el URL a desplegar) y su nivel de seguridad es alto en comparación a Internet Explorer. Este navegador es muy popular por su interfaz sencilla y minimalista.

4. Opera
Opera es un veterano en el mercado de navegadores, si bien su cuota de mercado es modesta (poco más de 2%) ofrece prestaciones adicionales como manejo de correo electrónico y contactos y tiene actualmente un importante pie en el ámbito de los smartphones. Está disponible para Windows, MacOS, Linux y otros sistemas UNIX, además de ofrecerse para Nintendo Wii, Nintendo DS y teléfonos Blackberry, Symbian, Android e iOS (iPhone, iPad). Sus funciones de accesibilidad son notables.

5. Safari
Creado por Apple, Safari es usado por un 7% del mercado, mayormente usuarios de Mac, aunque el navegador es también compatible con Windows y es el navegador nativo de la plataforma iOS (iPhone, iPad). Actualmente en su versión 5, Safari es generalmente el preferido de los usuarios de Mac, aunque algunos lo han criticado por prácticas 'abusivas' con argumentos similares al caso Explorer/Windows. La interesante función Safari Reader, que elimina anuncios y elementos externos, facilita la lectura de páginas web.

http://noticias.universia.edu.ve/ciencia-nn-tt/noticia/2011/03/21/803091/conoce-cinco-navegadores-web-mas-populares.html

OPINIÓN

Un navegador es un software utilizado para acceder a internet. Un navegador te permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, como iniciar sesión, ver contenido multimedia, enlazar de un sitio a otro, visitar una página desde otra, imprimir, y enviar y recibir correo, entre muchas otras actividades. Los nombres de los navegadores más comunes del mercado son: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Apple Computer's Safari y Opera.
La disponibilidad de los navegadores depende del sistema operativo que utilice tu ordenador (por ejemplo: Microsoft Windows, Linux, Ubuntu, Mac OS, entre otros).

TEMA: QUE ES UN NAVEGADOR WEB

El navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos.Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede. 
navegadores web
En la parte principal del navegador web, donde vemos la página web, encontramos las barras de desplazamiento (o scrollbar , en inglés), situadas a la derecha y en la parte inferior. Permiten desplazar la página web cuando esta tiene un tamaño mayor que la zona de visualización. El título de la página web, cuando este desea ser mostrado por el desarrollador de la página, es presentado en la barra de título, en la parte superior de la ventana de navegación. 



Cuando el cursor del mouse pasa sobre un hipervínculo (link), este se transforma generalmente en un icono con la forma de una mano, para indicar que puede hacer click sobre él. Antes de hacer click, la dirección de destino de esta acción se muestra en la barra de estado. Es útil tener el hábito observar la barra de estado antes de hacer click en los hipervínculos, para saber adonde nos lleva. 

Las flechas de navegación permiten navegar en el historial de las diferentes páginas visitadas. El botón Actualizar permite refrescar la visualización de la página web actual y el botón Detener permite interrumpir la carga de la página en curso (debe usarse en caso que la carga de la página demore demasiado) 

Por último, el botón con la forma de una casa permite volver a la página inicial, o sea, la página cargada cuando abrió el navegador. Es aconsejable cambiar la página inicial de tu navegador para que nos lleve al sitio que visitas más regularmente. 

Los principales navegadores web del mercado son: Microsoft Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Opera, Safari. 

Como navegar en internet? 

A grandes razgos, existen tres maneras de navegar : 

1) Conoce la dirección del sitio web que deseas visitar: es suficiente entonces escribir la dirección en la barra de dirección del navegador y presionar ENTER o haciendo click sobre el botón IR del navegador 

2) Buscar una información sin conocer el sitio que pueda tenerla: entonces es necesarioutilizar un motor de búsqueda que permite encontrar las información buscada con la ayuda de palabras claves (Google, Yahoo, Bing) 

3) Desea navegar en internet sin un objetivo determinado: es suficiente acceder a una página web y seguir los distintos links que nos propone.
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-un-navegador-web.php

lunes, 7 de marzo de 2016

OPINIÒN

Según este dossier, la tecnología a desarrollarse en los próximos 20 años podría ser capaz de aportar soluciones para el fracaso de cosechas, ayudar a entender el pensamiento y los objetivos que impulsaron a los personajes históricos, o también analizar la situación económica de un país y proponer posibles soluciones.

TEMA :La informática como medio para la mejora de la calidad de vida.

La informática como medio para la mejora de la calidad de vida.

Las nuevas tecnologías informáticas que se desarrollarán en los próximos años podrían ser capaces de hacer frente a problemas humanos relacionados con la economía o la vida en sociedad, según el dossier Grand Challenges in Computing Research 2008 que acaba de publicar la British Computer Society (BCS) con los materiales de la conferencia que con el mismo nombre se celebró en Londres hace ahora un año. 

Según este dossier, la tecnología a desarrollarse en los próximos 20 años podría ser capaz de aportar soluciones para el fracaso de cosechas, ayudar a entender el pensamiento y los objetivos que impulsaron a los personajes históricos, o también analizar la situación económica de un país y proponer posibles soluciones. El informe de la BCS sobre estos grandes retos de la informática fue comentado en un artículo del sitio Silicon.com

Algunos de los desafíos que se plantean estas investigaciones, por ejemplo, se relacionan con el empleo de la tecnología informática para explotar el valor de la inteligencia humana a lo largo del tiempo, creando verdaderos “archivos de conocimiento” que, gracias a complejas interrelaciones, sean capaces de analizar los problemas de la sociedad humana. 
https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/4-la-informatica-como-medio-para-la-mejora-de-la-calidad-de-vida

OPINIÒN

El alcance que proporciona una buena gestión de servicios es de gran beneficio para toda empresa, en este caso, para las pymes si quieren garantizar una plena identificación con sus consumidores, fidelidad, pertenencia. 

Al evaluar el rol, que la gestión de servicios le genera a la función de mercadeo es muy importante ser tomado en cuenta por la gerencia de mercados.

Resultado de imagen para EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y SOCIEDAD