COMIPEMS
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
Imagina y Crea
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
tecnologia
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
COMIPEMS
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
Comparte
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
jueves, 29 de octubre de 2015
TEMA :La comunicación virtual como una construcción social y sus implicaciones en las formas de vida y las costumbres.
Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
La idea de las comunidades virtuales surge cuando aparece Internet, y en el caso de comunidades no informáticas mucho más anteriores a la invención de la misma radio. La primera comunidad virtual nace en la década de los 70's, si bien no es hasta los años´90 cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en accesibles para el público en general, todo ello gracias al nacimiento de la World Wide Web (WWW) y la generalización de herramientas como el correo electrónico, los chats o la mensajería instantánea. Hasta ese tiempo, su uso quedaba limitado al ámbito científico y a los expertos en informática.
Los usuarios civiles, sin acceso a Internet, implementaron y popularizaron el uso del BBS o Bulletin Board System (Sistema de Tablón de Anuncios), un sistema que funcionaba mediante acceso por módem mediante línea telefónica a una central (el BBS) que podía basarse en una o más líneas telefónicas. En los BBS era posible entablar conversaciones, publicar comentarios, intercambiar archivos, etc. Por lo mismo que eran accedidos por línea telefónica, eran comunidades independientes. Era muy común en la época que individuos particulares utilizaran sus equipos propios de casa para proveer el servicio hasta con un solo módem de entrada.
Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica de trabajo interno, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedimental.
A la aparición de Internet y su libre acceso a la comunidad civil en general, los BBS cayeron en desuso rápidamente pues la limitante de compartir un solo espacio era ampliamente superada por el libre acceso a Internet a muchas redes a la vez, permitiendo crear grrupos de intereses diversos y contactarlos en una misma sesión telefónica.
https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/a-la-construccion-social-de-los-sistemas-tecnicos/2-la-comunicacion-virtual-como-una-construccion-social-y-sus-implicaciones-en-las-formas-de-vida-y-las-costumbres

OPINION SOBRE EL TEMA: Que es la diversidad cultural
TEMA: QUE ES LA DIVERSIDAD CULTURAL
La palabra diversidad es un término que permite referir la diferencia, la variedad, la desemejanza y la abundancia de cosas distintas. Y cultural es un término que nos permite referir a todo aquello que es propio o relativo a la cultura.
La palabra diversidad es un término que permite referir la diferencia, la variedad, la desemejanza y la abundancia de cosas distintas. Y cultural es un término que nos permite referir a todo aquello que es propio o relativo a la cultura.
http://www.definicionabc.com/social/diversidad-cultural.php

OPINION SOBRE EL TEMA : QUE SON LOS CAMPOS TECNOLÓGICOS?
TEMA : QUE SON LOS CAMPOS TECNOLOGICOS
QUE SON LOS CAMPOS TECNOLÓGICOS?
l campo tecnológico es un sistema mayor de complejidad que permite la organización de un conjunto de técnicas diversas con propósitos comunes.
Hace posible la conjunción de diversas técnicas con una organización con el fin de brindar un servicio o producto de beneficencia.
Los campos tecnológicos evolucionan a medida de que la tecnología repita lo mismo, llegando a brindar cada vez mejores productos o servicios para futuras generaciones que constituyen nuevas ideologías, formas de pensar y deseos que harán que evolucionen
http://joorg3e.blogspot.mx/2012/12/campos-tecnologicos.html

domingo, 25 de octubre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
tema:Que es la Cardboard
El producto más curioso que Google ha presentado en su conferencia I/0 no es su móvil modular Ara o su tableta con visión 3D del proyecto Tango, sino el llamado Cardboard VR, un astuto y sencillo sistema construido en cartón que permite transformar tu smartphone en unas gafas de visualización similares a las Oculus Rift. No está claro si el Cardboard es una broma de Google hacia Facebook por su adquisición de Oculus VR. Y no es que a Oculus le vaya mal, ya que de momento parece que ya ha vendido toda la producción de su segundo prototipo, el Oculus Rift DK2, o al menos las primeras 45.000 unidades;pero parece que Google ha sido capaz, con un cartón, unas tiras de velcro y una goma, de crear unas gafas de realidad virtual que te aproximan las sensaciones de las Oculus Rift.


OPINION SOBRE EL TEMA : LA TECNOLOGÍA DE REALIDAD VIRTUAL
tema: ¿QUE ES LA TECNOLOGIA DE LA REALIDAD VIRTUAL
La Tecnología de la Realidad Virtual.
Cuando hablamos de la tecnología de Realidad Virtual (RV) nos referimos a sistemas computarizados capaces de generar un entorno tridimensional (3D) interactivo, inmersivo y multisensorial. Como resultado de su naturaleza interactiva, una aplicación de RV será capaz de reaccionar de inmediato (en tiempo real) ante la actividad del usuario frente a una situación o evento que se le presenta. Esta reacción, percibida por el usuario origina una ilusión depresencia real en el seno del ambiente simulado [1].
El grado de inmersión dependerá en buena medida en los recursos de equipamiento (hardware) de que se disponga. Numerosos sistemas se han desarrollado con el objetivo de procurar distintos grados de inmersión, desde las simulaciones en PCs de sobremesa (Figura 2), conocidas como Fish Tank VR (RV de Pecera) [2], los sistemas montados en cascos o Head Mounted Displays (HMD), hasta los carísimos sistemas CAVE (Cave Automatic Virtual Environment) en los que el entorno generado por computador rodea totalmente al usuario
http://www.togores.net/3d-rv/tecnologiayrv/realidad-virtual-01
lunes, 5 de octubre de 2015
LINEA DEL TIEMPO.
5:55 p.m.
No comments
http://prezi.com/bcpmpuefwbsh/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
OPINION DEL TEMA:CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA:
Yo le entendí que es un cambio en el modo de una innovación
acumulada donde se aprovecha los elementos que ya existen como
(herramientas , o procesos productivos ) para innovar el producto
final

jueves, 1 de octubre de 2015
Características y fuente de la innovación técnica con textos de uso y reproducción
Con los contenidos se pretende el
reconocimiento de las características del mundo actual, como la capacidad del
ser humano de comunicarse e informarse en tiempo real de los acontecimientos de
la dinámica social y su impacto en el entorno natural, así como de los avances
en diversos campos de conocimiento, entre los aspectos más relevantes.
El trabajo con los contenidos de este bloque promueve el conocimiento de instrumentos y el desarrollo de habilidades cognitivas para acceder y usar la información en procesos de innovación técnica con la finalidad de facilitar la incorporación de los estudiantes, de manera responsable, a los procesos de intercambio cultural y económico.
Se promueve el desarrollo de habilidades conceptuales y procedimentales para distinguir entre información y conocimiento, así como para el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el uso de las fuentes tradicionales y el trabajo grupal, que posibiliten a los estudiantes el acceso a una gran cantidad de información del campo tecnológico y su conjunto de técnicas, centrales y periféricas. El énfasis en el tratamiento de los contenidos permite desarrollar habilidades cognitivas para la identificación de las fuentes de información que pueden ser de utilidad en los procesos de innovación técnica, así.
El trabajo con los contenidos de este bloque promueve el conocimiento de instrumentos y el desarrollo de habilidades cognitivas para acceder y usar la información en procesos de innovación técnica con la finalidad de facilitar la incorporación de los estudiantes, de manera responsable, a los procesos de intercambio cultural y económico.
Se promueve el desarrollo de habilidades conceptuales y procedimentales para distinguir entre información y conocimiento, así como para el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el uso de las fuentes tradicionales y el trabajo grupal, que posibiliten a los estudiantes el acceso a una gran cantidad de información del campo tecnológico y su conjunto de técnicas, centrales y periféricas. El énfasis en el tratamiento de los contenidos permite desarrollar habilidades cognitivas para la identificación de las fuentes de información que pueden ser de utilidad en los procesos de innovación técnica, así.
Características de la innovación técnica.
Este cambio en el modo de producir fuego seria, una innovación acumulativa. Una innovación acumulativa aprovecha elementos ya existentes (herramientas, maquinas o procesos productivos) para innovar el producto final.
Ejemplos de innovaciones acumulativas: son los cambios que se hacen a los modelos de los automóviles año tras año, como defensas mas ampras, o retrovisores eléctricos, que aprovechan las características generales del modelo anterior.
Innovaciones disruptivas: ejemplos de estos casos son los denominados inventos, como la electricidad, el teléfono, el radio, la televisión. etc. la máquina de vapor, que dio paso a los primeros procesos productivos industriales & el microcircuito en general, que han abierto enorme posibilidades a la humanidad, permitiendo innovaciones impensables. El ciclo de las innovaciones tecnicas.*
Generación de la idea: se analizan las ventajas de aplicar el nuevo concepto al sistema técnico, se determina la forma en que se explotara la idea, & en el podría ámbito de los procesos productivos., se analiza su viabilidad, las ventajas que podrían ofrecer & los requisitos para su implementación. También suele realizarse el diseño del artefacto o servicio.
Este cambio en el modo de producir fuego seria, una innovación acumulativa. Una innovación acumulativa aprovecha elementos ya existentes (herramientas, maquinas o procesos productivos) para innovar el producto final.
Ejemplos de innovaciones acumulativas: son los cambios que se hacen a los modelos de los automóviles año tras año, como defensas mas ampras, o retrovisores eléctricos, que aprovechan las características generales del modelo anterior.
Innovaciones disruptivas: ejemplos de estos casos son los denominados inventos, como la electricidad, el teléfono, el radio, la televisión. etc. la máquina de vapor, que dio paso a los primeros procesos productivos industriales & el microcircuito en general, que han abierto enorme posibilidades a la humanidad, permitiendo innovaciones impensables. El ciclo de las innovaciones tecnicas.*
Generación de la idea: se analizan las ventajas de aplicar el nuevo concepto al sistema técnico, se determina la forma en que se explotara la idea, & en el podría ámbito de los procesos productivos., se analiza su viabilidad, las ventajas que podrían ofrecer & los requisitos para su implementación. También suele realizarse el diseño del artefacto o servicio.
https://sites.google.com/site/estefanihernandezest162/lesli-estefan-ihernandez-cruz/3o-ano/plan-de-trabajo/plan-de-trabajo-1/bloque-2-v/-caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-con-textos-de-uso-y-reproduccion

Suscribirse a:
Entradas (Atom)